Annel Townsend: Es hora de poner a las trabajadoras del hogar en la agenda política
Queremos que al Trabajo del Hogar se le reconozca como lo que es: un Trabajo Digno. En el 2011 la OIT definió un conjunto de recomendaciones para conseguirlo y las agrupó en el Convenio 189. Le pedimos a la política y ex congresista Annel Towsend que nos explique ¿por qué siendo tan importante este Convenio 189, y habiendo pasado más de 6 años ya desde su creación, el Perú no lo ha firmado aún?, y ¿qué debemos hacer para conseguir que sea ratificado pronto en nuestro país? ¿Qué es la OIT? La Organización de Naciones Unidas (ONU) tiene como objetivo conservar la paz en el mundo. La paz se conserva no solamente evitando las guerras sino también promoviendo la justicia social y la igualdad de oportunidades para todos. Por eso la ONU maneja un fondo que vela por la niñez, uno por la educación, uno por la mujer, y un fondo que vela por los derechos de los trabajadores: la Organización Internacional del Trabajo, la OIT, cuya sede regional se encuentra en Perú. ¿Y qué es el Convenio 189? Es un tratado de la OIT que se aprobó en Ginebra en el año 2011 y que exige que se garanticen los derechos laborales del trabajador y de la trabajadora del hogar. Actualmente tenemos una Ley de los Trabajadores del Hogar (la Ley 27986) que señala por ejemplo que la remuneración de la Trabajadora del Hogar se establece por mutuo acuerdo entre las partes, entre el empleador y la trabajadora, no está establecida una remuneración mínima para ellas; el Convenio 189 señala que debe establecerse un salario mínimo para la Trabajadora del Hogar. La Ley actual señala que el contrato de trabajo puede ser verbal o [...]