Entrevista a Diego Vrsalovic – Mis cartas de presentación son éstas: soy profesor y soy hijo de nana
Estuvimos en Santiago de Chile y conversamos con Diego Vrsalovick, profesor, trabajador del Ministerio de Educación, columnista, político y orgulloso hijo de nana, quien escribió una carta abierta a un prestigioso Club de Golf luego de que la directiva del club decidió que las nanas debían usar uniforme dentro de sus instalaciones para "identificarlas como tales" . Desde siempre acá (en Chile) a las asesoras del hogar (trabajadoras del hogar) se les ha conocido como nanas. Y en general se parte del prejuicio que ser hijo de nana fuera algo despectivo, algo tremendamente negativo. Desciendo de abuela que trabajó desde los 9 años cuidando a un niño de 5, y de madre que a los 15 años tuvo que abandonar el colegio porque era la única forma que tenía para seguir trabajando. ¿Consideras que tu mamá recibió un trato justo cuando trabajó como asesora del hogar? En la casa de la patrona que tuvo casi por treinta años siempre se la trató muy bien, aunque recién después de veinte le preguntaron si quería cotizar (aportar a su fondo de jubilación). Y mi mamá no sabía qué era cotizar y dijo que no, y no se le pagó. Al final de su relación mi mamá se informó al respecto y exigió que se pagaran sus cotizaciones, pero fue tarde. En algunos años más se jubilará con una pensión miserable sólo por desconocimiento, como les ocurre a tantas otras mujeres. ¿Qué opinas del trabajo del hogar? Es un trabajo tan digno como cualquier otro, sin embargo, tiene un doble esfuerzo: además de tener que limpiar y cocinar en la casa de la patrona, se hacen las mismas tareas en su propia casa después de viajes de un extremo a otro de la [...]